- Estudios de impacto sobre la economía regional y ordenación del territorio
- Políticas de empleo e impacto territorial
- Balances formativos en el territorio (FP y formación a la carta)
- Estudios y políticas antidespoblación
- Turismo y territorio
- Métodos de gestión privada de los servicios públicos y competitividad regional
- Análisis socioeconómico sectorial y de desarrollo local, población, movimientos migratorios y capital humano
- Efectos de las políticas regionales europeas. Distritos industriales
- Estudio sobre los procesos de inclusión y desarrollo personal, concertación y dinamización social
- Análisis de sectores industriales
- Asesoramiento a empresas, instituciones y agencias de política económica
- Formación específica en gestión empresarial de la empresa cerámica
- Análisis de capital social en clusters y distritos industriales
- Estudios sobre el desarrollo de sistemas regionales y locales de innovación
- Análisis de la cadena de suministro y de los canales de distribución en diversos sectores
- Análisis del impacto social de proyectos de inversión específicos
- Estudio de los retornos sociales y económicos de inversiones públicas y privadas
- Aplicaciones de técnicas de valoración económica y social sobre energía, sostenibilidad, recursos y medio ambiente
- Análisis socio-económico sectorial y de desarrollo local, población y movimientos migratorios
- Análisis socioeconómico del capital social y efectos sectoriales
- Viabilidad económico-financiera de organizaciones
- Creación de entornos virtuales para el aprendizaje organizativo (portales en intranets, extranets e Internet).
- Estudio, desarrollo e implementación del cambio organizativo mediante nuevas tecnologías, con énfasis en la motivación, el desarrollo y la mejora empresarial.
- Servicio de consultoría sobre planes, programas y proyectos (empleabilidad, desarrollo comunitario, igualdad de oportunidades, migración, juventud, familia, autonomía personal y dependencia, intervención psicosocial en desastres, cooperación al desarrollo y desarrollo local).
- Organización de jornadas y seminarios especializados.
- Diseño de programas de intervención.
- Evaluación de programas de intervención.
- Informes y asesoramiento especializado en la materia.
- Investigación sobre colectivos en situación de exclusión social.
- Desarrollo y validación de metodologías de evaluación de riesgos de desastres.
- Programas de Formación Continua y específica (p.e. cooperación al desarrollo, Acción Humanitaria Internacional, cooperación descentralizada).
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarrechazarPolítica de cookies