Intercambio de buenas prácticas del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo de la Universitat Jaume I y experiencias del Ayuntamiento de Castelló

Fecha: 14 de octubre 2020
Acto: Jornada
Lugar: en línea i presencial
Entidad: Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local (IIDL), amb l’Ajuntament de Castelló

Programa:
https://www.iidl.uji.es/wp-content/uploads/2020/09/Programa-2020_esp_III-Jornadas-de-cooperación-IIDL-UJI-y-Ayuntamiento-de-Castellón-actualizado.pdf

Inscripción:
https://forms.gle/HrffvUevuUCD7u2j6

El Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo (MCAD) de la Universitat Jaume I, en colaboración con el Ayuntamiento de Castelló de la Plana, pretende consolidar una formación integral que trabaja la Cooperación Internacional en el Desarrollo desde una perspectiva holística y transformadora en la ciudad de Castellón, dirigida a la preparación de profesionales comprometidos con la promoción del desarrollo humano y sostenible.
La Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas del Máster en Cooperación al Desarrollo (MCAD-UJI) y experiencias del Ayuntamiento de Castelló está dirigida a conocer la Investigación y las Experiencias en Cooperación al Desarrollo. Con esta actuación se pretende intercambiar y poner en valor las experiencias que a lo largo de 13 años se han realizado desde el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL), en colaboración con el Ayuntamiento de Castelló, la Generalitat Valenciana, otros municipios de la provincia, la AECID, Organismos Internacionales y las ONGD.
La jornada consta de dos partes: en la primera, se llevará a cabo la entrega del Premio Cooperación al Desarrollo IIDL-Ciudad de Castelló (2ª edición) al estudiantado del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo de la Universitat Jaume I que ha defendido el Trabajo de Final de Máster (modalidad investigadora/modalidad profesional) los cursos 2018/2019 y 2019/2020.
En la segunda parte, se celebrará el webinar online “Derechos Humanos y el mundo ante la pandemia COVID-19”. Los Derechos Humanos reconocen la dignidad inherente y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana como cimiento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo pero, ¿cómo afecta la pandemia que estamos viviendo en el cumplimiento de los Derechos Humanos? En este webinar, contaremos con personas de organizaciones mexicanas y otras partes del mundo, así como personas investigadoras y las graduadas del MCAD-UJI que presentarán sus experiencias en el marco actual de los Derechos Humanos y el ODS 1 (Fin de la pobreza) y la ODS 2 (Hambre cero).