7 octubre 2016
Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UJI.
Organización: IIDL y Adlypse CS.
Fecha: 7 de octubre.
Horario: viernes de 8:45 a 14 h.
Desarrollo Local Participativo: los pactos territoriales como herramienta de desarrollo
ADLYPSE Castelló, junto al Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local organizan esta jornada de «Desarrollo Local Participativo: los pactos territoriales como herramienta de desarrollo” con la colaboración de Generalitat Valenciana, SERVEF, Diputación de Castellón, FEPRODEL y SASC-UJI.
Como en gran parte de países de la Unión Europea en la Comunidad Valenciana se viene asistiendo desde 1997 a la consitución de Pactos Territoriales mediante un proceso de relaciones entre administraciones públicas, agentes sociales y económicos con la finalidad de impulsar el desarrollo económico, social y el empleo en territorios específicos.
Tras las experiencias de estos Pactos lanzados, distintas voces han sido las que han remarcado la importancia de incorporar un enfoque transversal en clave de pacto, tanto es así que los nuevos reglamentos que regulan los fondos estructurales como de otras normativas de carácter estatal o regional, sitúa al Desarrollo Local Participativo como la mejor estrategia para hacer frente a los problemas de desarrollo y ocupación del territorio, dando protagonismo a los actores regionales y locales. Así lo confirma la reciente Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de mayo de 2016, sobre nuevas herramientas de desarrollo territorial en la política de cohesión para el periodo 2014-2020: inversión territorial integrada (ITI) y desarrollo local participativo (DLP), en la que remarca la participación concreta de los agentes regionales y locales desde un principio, el compromiso y la apropiación por parte de estos de las estrategias de desarrollo territorial y una delegación adecuada de responsabilidades y recursos en los niveles inferiores de toma de decisiones como elementos esenciales para que el planteamiento ascendente dé sus frutos y subraya, que los agentes locales precisan de un apoyo técnico y financiero a escala regional, nacional y de la UE, especialmente en las primeras fases del proceso de aplicación.
Por todo ello, la jornada pretende abordar los pactos territoriales con el objetivo de conocer las relaciones entre administraciones públicas, agentes sociales y económicos para el impulso del desarrollo económico, social y el empleo en los territorios, remarcando la participación concreta de los agentes regionales y locales.
¿A quién va dirigido?
Esta jornada va dirigida especialmente a los técnicos de desarrollo local y otros profesionales vinculados al desarrollo territorial, así como a los representantes democráticamente elegidos, los titulados y estudiantes en cualquiera de las disciplinas de ciencias sociales, humanidades y, en su caso, otras disciplinas afines al desarrollo local, la promoción económica y del empleo y, en general, el desarrollo sostenible de los diferentes territorios.
Descargar
– Programa
PONENCIAS: